Viajeros
Pasajero | Destino | Documentación |
ARGENTINO |
BRASIL, CHILE, PARAGUAY, PERU, URUGUAY, BOLIVIA, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR |
Pasaporte de su nacionalidad vigente más (+) DNI o CI Mercosur de PFA válida hasta su vencimiento.Pasaporte Válido y Visa: Si corresponde visado según sea la nacionalidad de origen del extranjero |
EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA |
||
ARGENTINO |
Otros Países |
Pasaporte Vigente y Válido (*2) ó Pasaporte de Nacionalidad Adquirida con los cuales la República Argentina ha firmado Acuerdos de ese tenor (España-Italia-Noruega-Suecia-Panamá-Colombia-Chile-Ecuador-El Salvador- Estados Unidos hasta el 20/10/1981- Honduras-Nicaragua) acompañado éste por el Doc. Nacional de Identidad.Visas, Vacunas si fueran exigibles, según nacionalidad y destinos a visitar |
EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA |
Pasaporte de su Nacionalidad Vigente + DNI o CI Mercosur de PFA valida. (ó cualquier otro instrumento legal que acredite su residencia en el país)(Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al requisito de Visa para nacionales extranjeros.) |
(*1) Desde el 16 de marzo de 2012 no pueden ser utilizados como documentos de viaje:
* Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal que no posee la inscripción “Mercosur” ni fecha de vencimiento.* Libreta de Enrolamiento. * Libreta Cívica * Cédulas emitidas por los gobiernos provinciales.
(*2) Muchos países requieren que los pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses posteriores al periodo de estadía en ese país. También algunos suelen exigir una cantidad determinada de hojas libres en el pasaporte. CONSULTAR.
Documentación anexa para menores de 18 años
Viajando | Documentación según cuadro anterior más: |
CON AMBOS PADRES |
|
CON UNO SOLO DE LOS PADRES |
|
CON PADRE O MADRE VIUDOS |
|
MENORES DE 0 A 13 AÑOS SOLOS |
|
MENORES ENTRE 14 Y 17 AÑOS SOLOS |
|
MENORES de 17 años ACOMPAÑADOS POR TERCERO MAYOR DE EDAD AJENO A LA PERSONA DE SUS PADRES |
|
- Las AUTORIZACIONES pueden tramitarse ante escribanos, jueces, otras autoridades que hagan sus veces o por instrumento publico o cónsul argentino, y deben estar legalizadas. Deben otorgarse para cada viaje excepto en los casos en que el menor salga del país con uno de sus padres.
- Para el caso de MENOR HIJO DE PADRE MENOR DE EDAD: CONSULTAR ESPECIFICAMENTE
Vigencia y validez de los Documentos
Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación y no haber cambiado notoriamente su fisonomía.
- DNI: Hasta la fecha de vencimiento. Niños con 5 años cumplidos y adolescentes con 14 ó 16 años -según Ley 26.774- deberán tener DNI renovado.
- Actualización del DNI de los menores entre los 5 a 8 años de edad: Ver página 2 del DNI “válido hasta: …./…./….”
- Canje de DNI: El menor que cumplió 14 ó 16 años -según Ley 26.774- tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI (decreto Nº538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
- DNI ó Cedulas en Trámites o Vencidas: Nadie podrá viajar con constancia de trámite del DNI o Cédulas de Identidad ya vencidas.
- PASAPORTE ARG. + CEDULA DE IDENTIDAD de la PFA: hasta la fecha de vencimiento impresa en el documento. Estado civil actualizado.
- Autorización a menores para salir del país: válida únicamente por el viaje para el que se otorga.
Embarques y pasajes
El embarque esta sujeto a la presentación de la documentación en regla, en buen estado, con fotografías actualizadas, visas y/o vacunas solicitadas por los países a visitar http://www.aduanaargentina.com/vs.php), estando este requisito exclusivamente a cargo del pasajero. Los pasajes para vuelos no regulares, especiales o charters y determinadas tarifas para vuelos regulares, únicamente son válidos para los mismos, exclusivamente en las fechas pactadas, y la no presentación a la hora de embarque, cualquiera sea la causa, no da derecho a devolución alguna.
Divisas:
En general los pesos argentinos no son aceptados fuera del país (con excepción de algunas ciudades de frontera) por lo tanto deberá llevar para su viaje Dólares USA o moneda local del país donde viaje. El efectivo puede reemplazarse por Tarjetas de Crédito internacionales y/o por Travellers Checks (Cheques de Viajero) COBERTURA MÉDICA: Si Ud. viaja al exterior probablemente su cobertura médica habitual no lo proteja fuera de los límites del país, por lo tanto recomendamos llevar una Tarjeta de Asistencia al Viajero. Los países Shengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Suecia) requieren una asistencia médica valorizada en Euros. Consulte.
Otros:
En numerosos países, cuando Ud. ingresa como turista, podrán solicitarle su pasaje de retorno, documentación que acredite la contratación de servicios terrestres para su estadía, o en su defecto el dinero u otros medios de pago para solventar su permanencia (ej: tarjetas de crédito acompañadas del resumen original –no internet-), tarjeta de asistencia al viajero, que cubra la totalidad del tiempo de permanencia acorde con el motivo de viaje y valores mínimos de prestación, existiendo la posibilidad cierta de que no le sea permitido el ingreso en caso de no cumplir con dicho requisito. (http://www.inmigrantesargentinos.com/ingreso.htm) Consulte con nuestros asesores.
Ingreso A EEUU:
Para el ingreso con pasaportes expedidos por países exentos de visados (ej: Unión Europea), se deberá contar con el nuevo PASAPORTE DE LECTURA ÓPTICA, sin excepción y autorización electrónica del viaje antes de embarcar con destino a Estados Unidos. El Sistema electrónico para la Autorización del Viaje determinará si una persona cumple los requisitos para viajar sin visado. La solicitud se presentará antes del viaje y, una vez aprobada, será válida por un período de dos años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante si es antes de ese período. Para facilitar el proceso de autorización, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda que se presente la solicitud tan pronto como el solicitante comience a planear el viaje a Estados Unidos.
Viaje de Bodas:
Numerosos hoteles requieren la presentación de la Libreta de Matrimonio.
Vacunas:
Algunos países solicitan al viajero la colocación de vacunas, esta normativa requiere su consulta específica a nuestros asesores.
Ellos ya son Tres60!
Sobre Nosotros
Vacaciones Tres60 | Empresa de Viajes y Turismo. Leg. 15244 - Disp. 1236 |
Alvear 14, (8170)
Pigüé, Bs. As, Argentina.
Tel: +54 (02923) 404600 | Cel: +54 (011) 1536978528 | E-mail: info@vacacionestres60.com